divendres, 7 de gener del 2011

ALERTA EN LAS ESCUELAS

ALERTA EN LAS ESCUELAS POR LA INFLUENCIA DE LA SERIE ‘PATITO FEO’

    Los maestros advierten que muchas niñas de entre 6 y 10 años imitan los “patrones negativos” de los personajes. El éxito de la serie de televisión Patito feo, que emiten Disney Channel y Telecinco, ha puesto en situación de alerta a maestros de toda Catalunya. Desde hace meses constatan que muchos alumnos, sobre todo niñas de entre 6 y 10 años, reproducen el comportamiento de los personajes de la serie en sus juegos y relaciones.       Y, a juicio de los docentes,  la influencia no es positiva. Elena Font, maestra interina en Girona, explica que en las dos escuelas de la ciudad en las que trabajó el curso pasado y el actual algunas niñas formaron un grupo. Igual que en la serie, se hacían llamar Las Divinas. “A las niñas que consideraban feas las ponían en otro grupo y las marginaban, se reían de ellas, se preocupaban mucho por la ropa y los novietes, al final tuvimos que hablar con los padres”, dice.      En varios centros consultados de Barcelona, el Vallès Occidental y Tarragona señalan también que en algunos claustros y tutorías se ha discutido sobre el tema y se ha advertido a los padres que estén atentos a lo que ven en televisión sus hijos. En la escuela Eulàlia Bota del barrio de Sant Andreu, en Barcelona, incluso enviaron una circular a los padres advirtiendo sobre la posible “influencia negativa” de la serie. “Es importante que los padres vigilen lo que ven sus hijos, porque los niños más pequeños no tienen sentido crítico, y los valores que enseña esta serie son más bien negativos”, explica el director del centro, Jesús Díez.  El merchandising de Patito feo ha entrado con fuerza en la vida de los alumnos: cromos, mochilas, estuches... Muchas niñas cantan además las canciones de la serie. La letra de algunos temas no tiene desperdicio: “... Sea como sea, aquí no entran feas / para que lo veas, te voy a mostrar / mira esa fea, aquella otra fea / aquí no pueden entrar”.  La serie es una versión preadolescente de Betty la fea. Explica la historia de una chica supuestamente poco agraciada pero buena persona. Las antagonistas son un grupo de quinceañeras estupendas y malas. Y precisamente han sido estos personajes los que más éxito han conseguido entre los telespectadores. “Los adultos somos ingenuos y pensamos que nuestro punto de vista es el que va a quedar en los niños, pero nos equivocamos. En Patito feo los personajes más atractivos son los villanos, puede tener un efecto perverso”, afirma Alejandro Perales, presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).  Perales matiza que la serie debe ponerse en contexto. Esta producción está pensada para un público alrededor de los 14 años, pero la mayoría de sus seguidores tienen entre cinco y diez años. “Detectamos un problema de inadecuación, la responsabilidad final es de los padres, son ellos lo que deben decidir si una serie es adecuada o no para sus hijos”, añade. El mundo que muestra Patito feo, insiste, tiene poco que ver con el de un alumno de primaria. 
 
Fuente: La Vanguardia. 23 de Diciembre de 2010

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada